Procedimiento de selección de personal
I. Introducción.
En ABAKU SAC, empresa en crecimiento, es importante contar con colaboradores competentes y con potencialidades, que contribuyan a sostener este crecimiento en un mediano y largo plazo.
Cada vez que se produce una vacante, por la ausencia del ocupante en el cargo, se inicia el proceso de identificar, reclutar y evaluar a las personas más calificadas para el cargo solicitado.
Es uno de los asuntos más importantes de ABAKU SAC incorporar recursos humanos de excelencia y consistentes con la cultura organizacional, es decir, personas competentes, adaptables y que a través de su desempeño contribuyan a incrementar la competitividad de la empresa en un contexto de colaboración y respeto.
II. Objetivo.
El presente procedimiento tiene la finalidad de establecer y formalizar las etapas del proceso de reclutamiento y selección de personal para ABAKU SAC con el propósito de cubrir oportunamente el cargo con la persona más adecuada, en relación con los requerimientos y crecimiento de la empresa.
III. Alcance.
Este procedimiento será de obligado cumplimiento y aplicación para todos los trabajadores de la empresa que requieran llenar una vacante No Directiva, pudiendo ésta última ser una vacante temporal o indefinida y/o de provisión externa.
IV. Normas, criterios generales.
ABAKU SAC promueve una política transparente de reclutamiento, selección y provisión de cargos, que garantice la incorporación de las personas más calificadas para los puestos a ser cubiertos.
Queda prohibido que algún colaborador de la empresa pueda decidir espontánea e independientemente que una persona inicie y/o establezca una relación laboral con la empresa.
Será imprescindible, en todos los casos, realizar un proceso formal de selección y contar con las autorizaciones de la Gerencia General para iniciar dicha relación.
Existen los siguientes requisitos mínimos de ingreso:
- Nivel de Educación Formal: La educación estará en función del perfil del cargo definido en la descripción de funciones detalladas en el Manual de Organización y Funciones; sin embargo, el nivel mínimo requerido para ingresar a la empresa es secundaria completa.
- Edad: Tener 18 años como mínimo.
- Parentesco: no tener ninguna relación de parentesco con alguna persona que se desempeñe ABAKU SAC.
- Presencia Personal: Se espera adecuada presencia, trato y uso correcto del lenguaje.
- Perfil Psicológico: Se refiere al conjunto de características intelectuales y de personalidad que debe reunir todo postulante para desempeñarse exitosamente en su Se consideran los requisitos psicológicos específicos de acuerdo a las funciones del cargo.
- Trayectoria Laboral: 01 año de experiencia en posiciones similares.
- RESPONSABLE.
Gerente General
- REVISION Y ACTUALIZACION.
El presente documento será revisado y actualizado de acuerdo a las mejoras o proyectos ganados por la compañía.
- ETAPAS DEL PROCESO.
El proceso de reclutamiento y selección de personal contempla las siguientes etapas:
- Requerimiento de personal
En base a las necesidades y crecimiento de la empresa el Gerente General en función a los presupuestos definidos y el planeamiento de la empresa inicia el proceso de selección de personal.
- Reclutamiento de personal
El reclutamiento se da bajo dos escenarios:
- Reclutamiento interno: Se le brinda la oportunidad al personal de ABAKU SAC, en torno a su experiencia y desempeño. Los trabajadores que reúnan los requisitos son libres de participar de forma voluntaria.
Requisitos:
- Cumplir con el perfil.
- Llevar dos años en la empresa.
- Buen desempeño en el cargo actual.
- Reclutamiento externo: Es otra vía para la obtención de cargos vacantes, se puede dar por los siguientes medios:
- Referencias de los trabajadores.
- Base de datos, por las hojas de vida recibidas.
- Publicaciones en redes.
- Selección del Postulante y Contratación
El proceso consta de tres partes
- Entrega de documentos: hoja de vida, antecedentes penales y policiales.
- Entrevista del candidato.
Contratación y coordinación con contabilidad para el ingreso a la planilla y los beneficios correspondientes.